Por qué tu empresa necesita integrar MailSent en WordPress o vía API para captar leads cualificados

Fecha: 2025-09-06 16:26:28

Autor: Alex Rubio

Cuando una persona aterriza en tu página web y decide dejar sus datos, está dando un paso crucial que ninguna empresa debería desaprovechar. No estamos hablando de un mero transeúnte digital, sino de alguien que, al menos por unos segundos, ha considerado que lo que ofreces tiene valor. Y aquí es donde entra en juego MailSent, ya sea a través de su plugin para WordPress o mediante su API.

La diferencia entre un visitante casual y un lead cualificado

Para entender por qué es imprescindible integrar MailSent, primero debemos distinguir entre dos perfiles:

  • Visitante casual: entra, curiosea y se va. Como quien mira el escaparate sin intención real de compra.

  • Lead cualificado: ha hecho clic, ha leído y, lo más importante, ha confiado lo suficiente como para dejarte su email .

Este último es oro puro para cualquier estrategia de marketing. No lo digo yo, lo dice cualquier métrica de conversión medianamente seria.

¿Por qué integrar MailSent en tu WordPress ?

MailSent ofrece un plugin para WordPress que permite que los formularios de tu web —de contacto, suscripción o descarga de recursos— se conecten directamente con tu lista de distribución. Esto significa:

  • Los datos del lead se almacenan automáticamente en MailSent.

  • Puedes segmentar a los contactos según su comportamiento o intereses.

  • Evitas perder oportunidades por errores humanos o integraciones manuales.

Y si tu web no está en WordPress, la API de MailSent te da libertad total para personalizar la integración y automatizar el proceso en cualquier entorno.

Leads que valen la pena: automatización sin agobio

Lo interesante de tener a esos leads bien organizados desde el principio es que puedes empezar una comunicación progresiva y respetuosa. No se trata de bombardear con correos al estilo años 2000, sino de establecer una relación. Recuerda:

“Un lead interesado hoy es un comprador potencial mañana. Si no lo cuidas tú, lo hará tu competencia.”

Con MailSent, puedes crear flujos automatizados que respondan a las acciones del usuario: descarga un recurso → recibe un email útil; visita una sección concreta → recibe una oferta relacionada. Todo sin parecer desesperado.

¿Y qué pasa si no lo haces?

No integrar un sistema como MailSent es como tener una tienda abierta sin dependientes. La gente entra, pero nadie recoge su número, nadie saluda, nadie le sigue el rastro. Y luego nos preguntamos por qué las ventas no suben...

Comparte en tus redes sociales

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram