Definición destacada
¿Que significa: 'false-positive'?
Última modificación: 2024-06-05
Falso Positivo (False Positive)
Definición:
En el contexto de la seguridad informática , un "falso positivo" se refiere a una situación en la cual un sistema de seguridad, como un antivirus o un firewall, identifica incorrectamente una actividad legítima y segura como una amenaza o un ataque.
Detalles:
-
Detección Errónea: Un falso positivo ocurre cuando el sistema de seguridad sospecha injustificadamente de un archivo, programa, o comportamiento, creyendo que es malicioso cuando en realidad es completamente seguro.
-
Consecuencias: Los falsos positivos pueden causar problemas, como la interrupción de procesos normales del sistema, la eliminación de archivos importantes, o la prohibición de actividades legítimas. Esto puede afectar la productividad y generar desconfianza en el sistema de seguridad.
-
Ejemplos Comunes:
- Un archivo legítimo de software que un antivirus identifica como malware.
- Un correo electrónico de un contacto conocido que un filtro de spam marca como correo no deseado.
- Una conexión segura a un sitio web confiable que un firewall bloquea pensando que es una amenaza.
-
Prevención y Mitigación:
- Actualización Regular: Mantener actualizadas las bases de datos de amenazas (de antivirus, antimalware, etc.) para minimizar la probabilidad de falsos positivos.
- Ajuste de Configuraciones: Configurar correctamente las herramientas de seguridad para equilibrar entre detección y precisión.
- Revisión y Lista Blanca: Revisar manualmente las alertas de amenazas y, si se determina que son falsos positivos, agregar esas fuentes a una "lista blanca" para evitar futuras detecciones incorrectas.
Un falso positivo es, en resumen, un error en la detección de amenazas que identifica inapropiadamente algo benigno como peligroso, y es algo común en la seguridad informática, pero gestionable con buenas prácticas.