Tienda
0
















Xpeng IRON: El robot humanoide super realista

Fecha: 2025-11-17 00:21:07
Autor: Alex Rubio

La empresa china Xpeng Motors ha llevado el realismo robótico a un nuevo nivel con la presentación de su robot humanoide IRON, una creación que ha sorprendido al mundo no solo por su apariencia, sino también por la fluidez de sus movimientos. La presentación, realizada durante el AI Day de la compañía en Guangzhou, fue tan impactante que los propios ingenieros tuvieron que abrir el robot en directo para demostrar que no había una persona real en su interior.

Una estructura biónica inspirada en el cuerpo humano

IRON integra una sofisticada estructura interna biónica, dotada de una columna vertebral flexible y articulaciones que imitan a la perfección los movimientos humanos. Además, incorpora músculos artificiales y una piel sintética completa, lo que le permite gesticular con precisión y transmitir una sensación cálida al tacto, diferenciándolo de otros robots más rígidos y fríos.

Según He Xiaopeng, presidente y CEO de Xpeng, el futuro de este tipo de robots permitirá a los usuarios personalizar aspectos como el género, la estatura, el estilo del cabello o la vestimenta, con el objetivo de convertirlos en auténticos “compañeros y colegas” en la vida cotidiana.

Potencia de cálculo y autonomía de vanguardia

El corazón tecnológico del IRON está formado por tres chips de inteligencia artificial personalizados, capaces de alcanzar una potencia combinada de 2.250 billones de operaciones por segundo. Esta capacidad convierte al robot en uno de los humanoides más avanzados del mundo, permitiéndole analizar imágenes en tiempo real y responder físicamente con movimientos naturales y precisos, sin tener que traducir la información a lenguaje intermedio.

El robot, además, dispone de 82 grados de libertad (incluyendo 22 en cada mano), lo que le otorga una destreza impresionante para realizar gestos complejos y manipular objetos con agilidad.

Innovación en batería y planes de futuro

Uno de los grandes hitos técnicos del proyecto es la adopción de una batería de estado sólido, lo que incrementa tanto su seguridad como su eficiencia energética. Xpeng ha anunciado que el modelo comenzará a utilizarse en entornos comerciales (tiendas, oficinas, exposiciones) a partir de 2026, manteniendo todavía restringido su uso doméstico debido a motivos de seguridad.

Un show para disipar todas las dudas

El momento más comentado de la presentación llegó cuando los ingenieros rompieron una pierna del robot en directo, mostrando su estructura interna para dejar claro ante el público que no había ningún truco ni persona dentro. Este gesto simbolizó el nivel de realismo y sofisticación alcanzado en la frontera entre lo biológico y lo artificial, y marcó un nuevo referente en el sector de la robótica avanzada.

 


Comparte en tus redes sociales


Comentarios de nuestros usuarios

¿Tienes algo que agregar? ¡Déjanos tu comentario!