Tienda
0


















Últimas entradas en el blog


¿Es posible utilizar un sistema de «Pre-Facturación» o generar «Facturas Proforma»?

Fecha: 2025-01-26 11:06:02
Autor: Alex Rubio

¿Es posible utilizar un sistema de «Pre-Facturación» o generar «Facturas Proforma»?

La gestión adecuada de las facturas es crucial para garantizar el cumplimiento normativo y facilitar un flujo de trabajo eficiente con veri*factu. Una pregunta común en este ámbito es si se puede implementar un sistema de «Pre-Facturación» o de facturas proforma como parte del proceso previo a la emisión oficial de una factura. La respuesta es afirmativa, siempre que se respeten las normativas vigentes.

¿Qué es una factura proforma o un borrador de factura?

Una factura proforma o borrador de factura es un documento que permite visualizar y editar temporalmente los datos de una futura factura oficial. No tiene validez fiscal y no puede considerarse como una factura expedida. Su objetivo principal es proporcionar al cliente una idea clara de los importes y condiciones de la transacción antes de que esta sea formalizada.

¿Es legal utilizar facturas proforma o borradores?

La introducción y edición temporal de datos para generar una factura no está prohibida ni por el reglamento que establece los requisitos de los sistemas informáticos de facturación ni por el reglamento de obligaciones de facturación. Sin embargo, hasta que la factura no sea oficialmente expedida, no puede contener el código «QR» tributario correspondiente. Este código es un elemento obligatorio en las facturas definitivas, ya que garantiza su registro y validez fiscal conforme al reglamento aprobado por el RD 1007/2023.

En este contexto, las facturas proforma o borradores cumplen con las siguientes condiciones:

  1. No contienen el código QR tributario.
    Esto las diferencia claramente de las facturas oficiales.

  2. Están permitidas siempre que sean reemplazadas por la factura oficial.
    Al cliente se le debe entregar finalmente una factura oficial que cumpla con todos los requisitos legales y fiscales.

  3. No pueden ser alteradas tras su emisión definitiva.
    Una vez que una factura es expedida y registrada, su modificación ya no es posible salvo mediante la creación de nuevos registros de facturación, como lo establece el tercer párrafo del artículo 8.2.a) del RD 1007/2023.

Requisitos técnicos para implementar un sistema de pre-facturación

A nivel informático, el sistema de generación de facturas proforma debe cumplir con ciertas exigencias:

  • Integración con el sistema oficial de emisión de facturas.
    Deben formar una unidad para garantizar que las facturas proforma puedan transformarse fácilmente en facturas oficiales cuando sea necesario.

  • Registro de las prefacturas o facturas proforma.
    Es conveniente que el sistema conserve un historial de las proformas generadas, ya que esto facilita el control interno y proporciona trazabilidad en el proceso.

  • Generación automática de códigos QR al emitir la factura oficial.
    Al transformar una proforma en una factura definitiva, el sistema debe generar el código QR tributario obligatorio y registrar la operación en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Asi pues

Implementar un sistema de «Pre-Facturación» o facturas proforma es una práctica completamente legal y útil en la gestión empresarial, siempre y cuando se respeten los límites normativos. Este tipo de sistemas permite a las empresas mejorar su flujo de trabajo, evitar errores y garantizar la claridad en la comunicación con el cliente.

Sin embargo, es crucial que estos sistemas estén diseñados para integrarse con el sistema oficial de facturación, asegurando que todas las operaciones se registren correctamente y cumplan con las exigencias legales. Además, es recomendable conservar un historial de las facturas proforma como parte del control interno.

En definitiva, la pre-facturación es una herramienta valiosa para las empresas, pero su implementación debe hacerse con responsabilidad y en conformidad con la normativa fiscal vigente.



Aprende el potencial de la IA

Fecha: 2025-01-24 10:21:43
Autor: Alex Rubio

Aprende el potencial de la IA

Aprende el potencial de la IA
 

La IA ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Lejos de ser un competidor en varios campos, podemos verla como una gran ventaja si se sabe aprovechar bien. Gracias a que está revolucionando diferentes campos, el de la educación no se iba a quedar a un lado. ¡Aprende el potencial de la IA a través de unos cursos básicos y necesarios!

Estudiar y aprender nunca está de más, porque es una manera de seguir estando actualizados. Ofreciendo así numerosas ventajas a nivel profesional pero también personal. ¡Toma buena nota de lo siguiente y actualiza tu formación y currículum!
 

Ventajas de realizar cursos de inteligencia artificial

Tal y como hemos mencionado, la IA nos ofrece un sinfín de recursos. En este caso, se trata de introducirnos en el de la formación. Sin duda, las ventajas de realizar alguno de los cursos de inteligencia artificial, no se hacen esperar.
 

Cuentan con alta demanda laboral

En un mundo donde la competitividad está a la orden del día, debemos destacar por encima de los demás. ¿Cómo podemos hacerlo? Teniendo nuevos conocimientos sobre tecnología. En este caso, la gran protagonista será la IA y es que, gracias a ella, podremos acceder a un mercado laboral más amplio. Recuerda que el ámbito laboral está en cambio constante y por eso, estar a la última, solo nos traerá beneficios.
 

Te permite explorar distintas áreas

La Inteligencia Artificial ya se está integrando en diferentes áreas como puede ser la educación o la salud, sin olvidarnos del mundo empresarial. Por lo que aprender sobre IA te llevará a experimentar diferentes cambios en primera persona: desde la automatización de tareas hasta realizar análisis predictivos y mucho más.
 

Aumenta la creatividad

Aprender sobre la IA es mejorar y aumentar la creatividad. Ya que es un trampolín perfecto para poder desarrollar soluciones, que sean innovadoras, ante problemas complicados. Pudiendo participar en numerosos proyectos ambiciosos.
 

Adaptarse al futuro

Tal y como hemos mencionado, la IA ha llegado para quedarse. Por eso, hay que tener en cuenta que seguirá teniendo un papel principal a la hora de hablar de la transformación digital. Por lo que si tú tienes la formación adecuada, te mantendrás siempre actualizado de cara al mercado laboral. ¡Invertir en un curso de IA es una de las mejores decisiones que puedes tomar!

 

Los mejores cursos de IA
 

Simplified: suite de herramientas de inteligencia artificial todo en uno

Este curso te ayuda con las herramientas digitales para multiplicar la productividad en tu negocio. Así, podrás crear vídeos e imágenes, gestionar tus redes sociales, crear chatbots y mejorar la productividad. Si quieres conocer las estrategias digitales para hacer crecer un negocio, este curso es para ti.
 

Empieza a utilizar la Inteligencia Artificial en el negocio I

Usar de manera práctica, para sacarle todos los beneficios a la IA, es otra de las grandes alternativas que te vas a encontrar en un curso como este. De nuevo, tendrás todas la claves para que el éxito de tu negocio sea todo un hecho. Vas a aprender a aumentar la rentabilidad pero además, a definir segmentos de clientes, estrategias para captarlos y retenerlos, mejorar la eficiencia de los procesos y como no, aprenderás a automatizar campañas de marketing.
 

IA para empresas: mejora tu trabajo diario

Con un curso como este, vas a identificar todas las oportunidades para poder integrar soluciones de IA a tu empresa. Tendrás instrucciones prácticas sobre cómo implementar las mejores tecnologías de Inteligencia Artificial. Uso de Chatbots y de prompts.
 

ChatGPT para publicidad digital

Es el momento de aprender las habilidades básicas y necesarias para aprovechar la IA, a la hora de realizar campañas publicitarias. Sabrás cómo desarrollar contenido personalizado usando el ChatGPT.
 

Crear Webs automáticas con WordPress e IA

Podrás saber cómo ahorrar tiempo a la hora de crear webs porque lo harás de una manera rápida y sencilla combinando WordPress con Inteligencia Artificial. Explorando así un mundo nuevo de posibilidades que sabrán bien cómo impulsar cualquier negocio.
 

Curso libera el poder de ChatGPT como un PRO

Ya que están en nuestras manos, es el momento de poder conocer más a fondo todas las herramientas de Inteligencia Artificial para así, sacarles el máximo partido posible. ¡Pon a prueba tus habilidades creativas y eficientes!
 

Curso herramientas de Inteligencia Artificial

Si quieres ser más productivo a la par que eficiente en tu negocio, entonces necesitas contar con herramientas de IA. El saber sacarles el máximo partido hará que ahorres en tiempo y en recursos, para centrarte en lo que verdaderamente es importante.
 

Curso creación de contenidos digitales

El ChatGPT también es el gran protagonista en este curso. Está destinado a crear contenido para marketing para cualquier plataforma. Aprenderás a formular mejor las preguntas para el Chat y a crear secciones de una web de micro nicho.
 

Cómo crear un blog en WordPress con ChatGPT

Desarrollar y gestionar un blog será mucho más sencillo después de realizar un curso como este. Vas a saber generar contenido de calidad, crear una estructura más atractiva y que sea de fácil navegación.
 

Curso de creación de contenido para redes sociales

En solo una hora, tendrás contenido para tus redes sociales durante una semana. Así que, la carga de trabajo se reduce notablemente si sabes cómo usar bien la IA.

 

Por qué elegir Tekdi para tu formación
 

Después de ver todas las ventajas que tiene y todos los cursos básicos y cortos, así como sencillos que pone a nuestra disposición, ya tenemos razones suficientes para optar por Tekdi. Se trata de una plataforma donde podrás aprender 100% online, con los mejores expertos. Ya que tienen tras de sí, más de 20 años de experiencia. ¿Su objetivo? Ayudar tanto a profesionales como a PYMES y emprendedores a conseguir sus sueños laborales. Recuerda que además de la formación también incluyen un servicio de asesoramiento, con garantías de máxima calidad en todo lo que se proponen. Tendrás a tu disposición una serie de cursos muy interesantes, mentorías semanales y además, un tutor 24/7. ¿Lo vas a dejar escapar?



Inteligencia Artificial: La Revolución que Está Cambiando Todo

Fecha: 2025-01-22 19:42:42
Autor: Alex Rubio

Inteligencia Artificial: La Revolución que Está Cambiando Todo

En el último episodio del podcast Applelianos, los participantes se sumergieron en un tema candente: la inteligencia artificial (IA) y cómo está transformando nuestras vidas a un ritmo vertiginoso. En una conversación animada y llena de opiniones diversas, abordaron desde avances tecnológicos hasta el impacto social y económico de esta revolución.

El avance de la IA en el mundo tecnológico

El episodio destacó herramientas innovadoras como Gemini 2.0, una plataforma desarrollada por Google que promete revolucionar la investigación en la web, la creación de resúmenes y la generación de contenido. Según los anfitriones, esta tecnología, aunque todavía en versión beta, muestra una capacidad impresionante para simular conversaciones naturales y ofrecer resultados precisos.

El equipo también debatió sobre el papel de grandes compañías como Microsoft y su integración de herramientas de IA en aplicaciones populares como Office 365, así como la lenta reacción de Apple ante estos cambios. "Mientras algunos lideran, otros parecen quedarse atrás", comentaron.

Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial

Además de los avances técnicos, los participantes discutieron ejemplos concretos del impacto de la IA:

  • Medicina: Herramientas que analizan imágenes médicas para detectar enfermedades en etapas tempranas.
  • Automatización: La capacidad de la IA para asumir tareas repetitivas y optimizar procesos en industrias como la programación y el análisis de datos.
  • Educación: La utilización de IA para resolver problemas complejos o enseñar conceptos de forma más accesible.

Reflexión sobre el futuro

El podcast cerró con una reflexión sobre el rumbo que está tomando la tecnología. La velocidad con la que se desarrollan nuevas herramientas plantea desafíos éticos y económicos, pero también abre la puerta a posibilidades que antes eran inimaginables. "Estamos viviendo una nueva era, comparable a la llegada de los primeros ordenadores con interfaz gráfica", comentaron.

El patrocinador del episodio

El episodio estuvo patrocinado por SeoXan, una empresa dedicada al diseño de sitios web, alojamiento y soluciones SEO. Los participantes resaltaron la importancia de estas herramientas para pequeñas empresas que buscan destacarse en el competitivo mundo digital.